Tipo de Cambio: 1USD = COP($) 3,897.57 | 1EUR = COP($) 4,582.76
Tropitours - Mayorista de viajes

Travesía Andina 2026

Travesía Andina 2026
Desde: 2.005 USD Por Persona
(Lima, Paracas, Cusco y Puno) 10N/11D

 TRAVESÍA ANDINA 2026

 

SALIDAS: Diarias.
VIGENCIA DE VENTA: Hasta el 19 de diciembre de 2026.
VIGENCIA DE VIAJE: Del 01 de Enero hasta el 20 de Diciembre 2026.

ITINERARIO

Un viaje que conecta historia, cultura y paisajes únicos: del sabor del Pisco a los misterios de Nazca, de la grandeza de Machu Picchu a la inmensidad del Titicaca.

 

DÍA 01: BIENVENIDA A LIMA, CIUDAD DE LOS REYES Y MUSEO LARCO DE LAS CULTURAS

Llegada a Lima, bienvenida y asistencia en su traslado al hotel. Un exclusivo e intenso recorrido por el Centro Histórico de Lima, nos llevará a conocer y admirar las reliquias arquitectónicas que forman parte de esta Lima antigua, que ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. El Convento de Santo Domingo, es el inicio de esta magnífica experiencia. Construido durante la fundación de Lima. En este recinto se fundó la Universidad Mayor de San Marcos, la más antigua de América. En el interior, el coro con la sillería más antigua del país; y la biblioteca, con 25,000 libros, algunos impresos en el siglo XV tienen un valor histórico invaluable. Los restos de San Martín de Porres, San Juan Masías y Santa Rosa de Lima yacen en su interior. Cruzando la Plaza Mayor, el Palacio de Gobierno y Municipal, ingresamos a la Catedral, joya de la historia de Lima, con obras de arte que nos acercarán a la Lima colonial. Dejaremos el Centro y nos dirigiremos al Museo Larco, lugar donde tendremos una clara visión de las Culturas que poblaron el Perú Antiguo. Nos sorprenderemos con las piezas de Oro, textiles y cerámicos eróticos que son parte de la colección que nos introducirán en la cosmovisión del antiguo peruano. El almacén de este Museo estará abierto en nuestra visita para apreciar las expresiones de arte que plasmaron en sus cerámicas.

 

DÍA 02: PARACAS Y ENIGMAS DE LAS PAMPAS DE NASCA

A la hora coordinada, salida en bus a Paracas. Llegada y traslado al aeródromo para sobrevolar las enigmáticas líneas de Nasca, enormes dibujos que sólo pueden ser apreciados desde el aire y representan diversos insectos y animales como el mono, el colibrí, el cóndor o la araña, se piensa que fue un gran calendario astronómico diseñado por los antiguos pobladores del desierto. Acomodación en el hotel de Paracas. 

 

DÍA 03: LA RUTA DEL PISCO

En nuestro camino a esta región de viñedos, incursionamos en el desierto iqueño para visitar la Laguna de la Huacachina, conocida también como el oasis de América, es uno de los lugares más vistosos y bellos de la costa peruana. Luego pasaremos por la bodega turística “Tres Generaciones” la cual ha mantenido su historia y tradición familiar en los últimos 160 años preservando el proceso de producción de forma artesanal, en ella podremos observar las antiguas vasijas de barro conocidos como piscos y las prensas de roble aún existentes. Finalmente conoceremos Tacama, la viña más antigua de Sudamérica (desde 1540) pionera en el cultivo de uva de pisco, nos mostrarán el proceso de elaboración de los vinos, espumosos y piscos. En el restaurante del viñedo disfrutaremos de la comida regional del caluroso valle de Ica.  Por la tarde, salida en bus a Lima. Llegada y traslado al hotel.

 

DÍA 04: CUSCO, CAPITAL DEL IMPERIO Y PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SACSAYHUAMAN

Traslado al aeropuerto. Salida a Cusco. Llegada, asistencia y traslado al hotel.  Ascenderemos al Parque Arqueológico de Sacsayhuaman, e iniciaremos la excursión visitando la fortaleza del mismo nombre, hermoso lugar que irradia paz y tranquilidad, admiramos las enormes rocas de hasta 4 metros de altura, que fueron utilizadas en su construcción. Seguiremos con Q'enqo, antiguo templo del Puma donde se puede apreciar un altar para sacrificios en la parte interna de una enorme roca y luego con Tambomachay, fuentes sagradas de vida y salud. En el camino, tendremos una vista panorámica de Puca Pucará, atalaya que cuidaba el ingreso a la ciudad. Después, nos dirigiremos al Templo del Sol Qorikancha, sobre el cual se construyó el Convento de Santo Domingo, cuenta la leyenda que este templo estuvo totalmente recubierto de láminas de oro, que maravillaron a los conquistadores a su llegada. Para finalizar conoceremos la Plaza de Armas e ingresamos a la Catedral, que atesora obras y pinturas coloniales invaluables, como la Cruz que llegó con los primeros conquistadores.

 

DÍA 05: VALLE SAGRADO: PISAC INCA Y COLONIAL, MUSEO INKARIY Y CENTRO DE CULTURA VIVA DE YUCAY 

El Valle Sagrado de los Incas nos recibe este día. Nuestra primera parada será el pueblo inca de Pisac, uno de los sitios arqueológicos más bellos del Valle Sagrado. Desde la cima de la montaña se domina el pueblo colonial de Pisac. Recorrido a pie por el pueblo colonial. Tiempo para hacer compras en los talleres de los artesanos. Luego, nos dirigiremos al Museo Inkariy para recorrer las diversas salas donde se exhiben representaciones de las culturas prehispánicas del antiguo Perú. Almuerzo. Visitaremos el Centro de Cultura Viva de Yucay, complejo turístico donde pobladores locales nos mostrarán sus técnicas de tejido y teñido de textiles tradicionales, fabricación de adobes, preparación de la chicha tradicional, bebida de maíz, y tener un encuentro cercano con los camélidos andinos: llamas y alpacas.  Pernocte en la zona.

 

DÍA 06: VALLE SAGRADO: TERRAZAS DE MORAY, SALINERAS DE MARAS Y PUEBLO INCA VIVIENTE DE OLLANTAYTAMBO

Este día nos llevará a encontrarnos con sitios maravillosos que guarda esta región del Valle Sagrado de los Incas. Las terrazas incas de Moray, laboratorio que buscó recrear 20 diferentes microclimas y asegurar la producción agrícola del imperio. Continuaremos en el pueblo de Maras, donde encontraremos las famosas y milenarias minas de sal, las cuales siguen siendo explotadas desde tiempos inmemorables. El contraste de sus pozos blancos con la tierra arcillosa convierte este paisaje en un lugar imperdible para ser fotografiado.  Almuerzo. Por la tarde, nos adentraremos por las calles, plazas y terrazas del último pueblo viviente inca de Ollantaytambo. Ingresamos al sitio arqueológico que domina en pueblo, donde se puede ver la técnica con que los incas trabajan la piedra en el templo del Sol que quedará a medio construir. A hora oportuna, embarcamos desde la estación de tren del pueblo para llegar al pueblo de Machu Picchu, ubicado al pie de la montaña. Pernocte en la zona.

 

DÍA 07: MACHU PICCHU, CIUDADELA PERDIDA

El día esperado para conocer una de las 7 Maravillas del Mundo. Embarque en la estación de Ollantaytambo. Salida en tren seleccionado. Arribo a la estación de Machu Picchu. Asistencia de nuestro personal para abordar el bus que ascenderá por un camino sinuoso, con una espectacular vista del río Urubamba y da forma a un profundo cañón. La Ciudad Perdida de los Incas, Machu Picchu, nos recibirá con sus increíbles terrazas, escalinatas, recintos ceremoniales y áreas urbanas. La energía emana de todo el lugar. Almuerzo. A la hora coordinada, retorno en tren y trasladado al hotel en Cusco. Alojamiento.

 

DÍA 08: CUSCO A TU AIRE

Día libre. Cusco cuenta con diversas actividades culturales, arqueológicas y de aventura. Reserve las actividades con anticipación.

 

DÍA 09: RUTA AL ALTIPLANO ANDINO

Partiremos en un bus turístico a la ciudad de Puno, una ruta paisajística acompañados del río Vilcanota para luego ingresar a la meseta del Collao, el altiplano andino. Nuestra primera parada será en la Iglesia de San Pedro Apóstol en Andahuaylillas conocida como “La Sixtina de América”. Los muros y techos están colmados de pinturas murales del siglo XVII. Continuaremos hacia Racchi, Templo del Dios Wiracocha, en el cual destacan los restos de las columnas y muros que nos dan una idea del tamaño monumental de esta construcción en épocas incas. Nuestro camino alcanzará el punto más alto en La Raya a 4,800 m.s.n.m., lugar donde se da la división de las aguas de la cuenca del Titicaca y los ríos que irán al Amazonas. Almuerzo. Visita del Museo de Sitio de Pucará. Esta localidad es cuna de los famosos toritos de Pucará. Arribaremos a Puno y nos trasladaremos al hotel.

 

DÍA 10: LAGO SAGRADO TITICACA Y SUS ISLAS

Por la mañana, embarcamos en una lancha para visitar un pueblo que huyendo de las diferentes culturas que llegaron a dominarlos se refugiaron dentro del lago Titicaca, los Uros. Esta comunidad sigue construyendo sus islas siguiendo las técnicas ancestrales, y nos reciben para transmitirnos sus conocimientos. Un pueblo que vive de sus visitantes. Continuaremos navegando hacia la Isla de Taquile. La comunidad de la isla ha mantenido vivas sus tradiciones, vestimentas y forma de vida. Es una de las pocas comunidades quechua en una región esencialmente aymara, y se han mantenido cerradas a que la modernidad cambie sus vidas. Nos recibirán con su música y danzas. Almuerzo en restaurante comunal, una comida simple pero rica en nutrientes. A continuación, realizaremos una caminata por los alrededores para apreciar los bellos paisajes del lago Titicaca. Regreso al puerto de Puno. Traslado al hotel.

 

DÍA 11:  DESPEDIDA

Traslado al aeropuerto. Salida a Lima para conectar con su vuelo de retorno a casa.

 

FIN DE NUESTROS SERVICIOS.

INCLUYE:

  • Traslados a hoteles, aeropuertos y estación de bus. 
  • Traslado compartido a estación de tren.
  • Todas las entradas a los atractivos descritos.
  • Visitas en compartido con guías bilingües en español e inglés.
  • Boleto de bus de ida y vuelta a Paracas.
  • Boleto de tren de ida y vuelta a Machu Picchu según categoría seleccionada. 
  • 4 almuerzos.
  • 2 noches de alojamiento en Lima en hotel seleccionado.
  • 1 noche de alojamiento en el Paracas en hotel seleccionado.
  • 3 noches de alojamiento en Cusco en hotel seleccionado.
  • 1 noche de alojamiento en el Valle Sagrado en hotel seleccionado.
  • 1 noche de alojamiento en Aguas Calientes en hotel seleccionado.
  • 2 noches de alojamiento en Puno en hotel seleccionado.
  • Desayuno diarios.
  • Tarjeta de asistencia médica. (Cobertura máxima USD 60.000).


NO INCLUYE:

  • Tiquetes aéreos (Consulta nuestras tarifas especiales).
  • Gastos no especificados en el párrafo incluye.
  • Propinas.
  • Bebidas no alcohólicas y alcohólicas en comidas incluidas. 
  • Gastos de índole personal. 
  • Fee bancario.
     

VUELOS NO INCLUIDOS 

  • Lima – Cusco // Aprox. 104 USD
  • Puno – Lima // Aprox. 110 USD

 

 

TARIFA EN DÓLARES POR PERSONA 2026

 

CAT. DE HOTEL

TREN

SIMPLE

DOBLE

TRIPLE

NIÑO CON CAMA

Económica

The Voyager

2.519 USD

2.063 USD

2.005 USD

1.691 USD

Turista (1)

The Voyager

2.691 USD

2.145 USD

2.169 USD

1.853 USD

Turista Superior (2)

The Voyager

2.859 USD

2.205 USD

2.251 USD

1.935 USD

Primera

The Voyager

3.019 USD

2.301 USD

2.215 USD

1.899 USD

Primera Superior

The Voyager

3.453 USD

2.559 USD

2.505 USD

2.189 USD

Lujo

The Voyager

4.363 USD

2.961 USD

2.923 USD

2.607 USD

Lujo Superior

The Voyager

5.101 USD

3.323 USD

3.255 USD

2.939 USD

 

HOTELES PREVISTOS O SIMILARES

 

CATEGORÍA

CIUDAD

Lima

Paracas

Cusco

Puno

Económica

El Tambo 1

Posada del Emancipador

Mabey Cusco

La Hacienda Puno

Turista

Habitat Hotel

San Agustín Paracas

Tierra Viva Cusco Saphi

Taypikala Lago

Turista Superior

Libre Hotel BW Signature Collection

Casa Andina Select Paracas

Terra Andina Mansión Colonial

Tierra Viva Puno

Primera

Dazzler by Wyndham Lima Miraflores

La Hacienda Bahia Paracas

Jose Antonio Cusco

Jose Antonio Puno

Primera Superior

Aloft Lima Miraflores

Doubletree Resort by Hilton Hotel Paracas

Jose Antonio Cusco

Sonesta Posadas del Inca Puno

Lujo

El Pardo Doubletree by Hilton Hotel

Doubletree Resort by Hilton Hotel Paracas

Palacio del Inka, a Luxury Collection (Classic)

GHL Hotel Lago Titicaca

Lujo Superior

The Westin Lima Hotel & Convention Center

Hotel Paracas, a Luxury Collection Resort

Palacio del Inka, a Luxury Collection (Deluxe)

GHL Hotel Lago Titicaca

 

 

A TENER EN CUENTA:

  • Las avionetas Cessna Grand Caravan de Aerodiana cumplen con estrictos protocolos de seguridad de vuelo y para preservar su salud a bordo. La capacidad de cada avioneta es de 12 pasajeros con un peso máximo entre todos de 800 kilos a capacidad completa. El peso de cada viajero será requerido de forma previa, y se realizará un control en balanza en el aeropuerto antes de abordar. El sobrevuelo desde Pisco tiene una duración total de 1 hora y 45 minutos, incluyendo el vuelo hasta las líneas de Nasca. La operación 2021 se estará reiniciando el 1 de junio, si las condiciones lo permiten. Los días de operación previsto son lunes, miércoles y viernes.  
  • Machu Picchu cuenta con una capacidad limitada. Se requiere al momento de la reserva brindar el nombre completo, documento de identidad, nacionalidad, fecha de nacimiento. El ingreso a Machu Picchu es por turnos. Sólo se permite permanecer en la ciudadela 4 horas. Los senderos están delimitados. Seguiremos el sendero alto-largo. No está permitido subirse a muros, descansar en escalinatas o terrazas, el uso de bastones y drones.
 

CONDICIONES:

  • La tarifa por persona en dólares, se liquida a la TRM negociada.
  • Para garantía de reserva se requiere un depósito del 30% del valor del paquete por persona
  • Al momento de confirmación de reserva, usted acepta el compromiso de pago mensual, garantizando el pago total 45 días previo a la fecha de viaje
  • Fechas Black Out´s como Semana Santa (16 al 20 Abril), Inti Raymi (22 al 25 Junio), Fiestas Patrias (24-29 Jul), Navidad (23-27 Dic), Año Nuevo (30 dic - 01 Ene), y otros feriados
  • Una vez confirmada la reserva, no permite cancelación.
  • Niños: 12 años cumplidos se tratan como adultos y pagan 100 % del precio del paquete básico.
  • Depósitos no reembolsables.
  • La hora de check in es a las 03:00 pm y check out a las 12:00 pm.
  • Tarifa sujeta a cambio y disponibilidad sin previo aviso. 
  • La asistencia médica está sujeta a un suplemento adicional para personas mayores de 65 años. Para conocer los detalles de los beneficios de tu asistencia, contáctanos o revisa la información en tu voucher.

 

ALTURAS:

Lima     40 m.s.n.m.

Ica   406 m.s.n.m.

Cusco 3,400 m.s.n.m.

Sacsayhuaman 3,700 m.s.n.m.

Valle Sagrado 2,871 m.s.n.m.

Machu Picchu 2.440 m.s.n.m.

Puno 3,827 m.s.n.m.

 

CAMBIOS Y/O CANCELACIONES: 

Los cambios y/o cancelaciones deben solicitarse únicamente por escrito, a través de correo electrónico. La tarifa aérea no aplica reembolso. Todos los cambios están sujetos a las políticas de los operadores, nos reservamos el derecho de cobrar un cargo de gestión. 

  • Los vuelos internos y los internacionales una vez emitidos tendrán gastos de 100 % del valor del billete.
 

NO SHOW: En caso de que el cliente no se presente, el servicio será considerado prestado. No tendrá derecho a devolución. Todos los cambios hechos están sujetos a cargos.

 

RECOMENDACIONES:

  • Camisetas de manga corta.
  • Camisa de manga larga. La radiación solar en la altura es alta. 
  • Proteja su piel con bloqueador solar.
  • Lentes de sol.
  • Gorra o sombrero. En los mercados artesanales también puede adquirirlo y contribuir con la economía local.
  • Ropa de abrigo para la noche. Bufanda.
  • Ropa de baño.
  • Calzado confortable para caminar. Zapatillas de trekking.
  • Impermeable para lluvia, en la estación de noviembre a marzo. Evite adquirir impermeables de un solo uso.
  • Botella reusable para agua. Varios hoteles cuentan con filtros de agua disponibles para rellenar sus botellas reutilizables. Apoyamos la reducción de uso de botellas plásticas de un solo uso.
     

REQUISITOS:

 

CLÁUSULA DE RESPONSABILIDAD: https://www.tropitours.co/es/clausula-de-responsabilidad


Es responsabilidad del viajero y su agente de viajes asegurar todos los requisitos de viaje, por lo cual TROPITOURS.CO, declina toda responsabilidad monetaria en caso de ser rechazado en el abordaje por falta de los requisitos completos. Todos los gastos generados serán por cuenta del viajero y se aplicarán las condiciones establecidas.

Medios de pago