Tipo de Cambio: 1USD = COP($) 3,870.42 | 1EUR = COP($) 4,492.80
Tropitours - Mayorista de viajes

Preventa Carnaval De Barranquilla 2026

CARNAVAL DE BARRANQUILLA 2025

SALIDA PUNTUAL: 13 al 17 de febrero del 2026. (Mínimo 2 pasajeros.)
VIGENCIA DE RESERVA: Hasta 20 de Diciembre del 2025.

ITINERARIO

¡Quien lo vive es quien lo goza en la arenosa!

 

DIA 1: VIERNES FEBRERO 13 – 2026. Arribo a barranquilla y bienvenida a la fiesta, a la ciudad de barranquilla.

Recibimiento en el aeropuerto y traslado al hotel de su preferencia. Como desconocemos tu hora de llegada ni cuantas horas vienes viajando este día no se programan actividades puntuales. Recuerda que se realiza la “coronación de la reina del carnaval 2026”. el evento de apertura de la temporada de Carnaval en el que la Reina del carnaval 2025 cede su trono, acto seguido todo el estadio vibra al escuchar: "Barranquilla, aquí está tu Reina”, una declaración que invita al goce del Carnaval de Barranquilla 2026 hasta el miércoles de Ceniza y posteriormente da lectura al decreto que ordena el inicio de la fiesta, en medio de un espectáculo folclórico y musical al estadio Romelio Martínez con masiva participación de público. Si en caso de llegar temprano tenemos entradas para la coronación; Si desea entrar puede adquirir las boletas con nosotros. 

 

Incluye: traslados Aeropuerto – Hotel, Hotel con desayuno incluido, coordinador turístico, seguro de asistencia médica.

 

DIA 2: SÁBADO FEBRERO 14 – 2026 Batalla de las flores.

El festejo como tal empieza en firme el día sábado de carnaval con la Batalla de Flores. Primera de las cuatro jornadas de celebración. Su acto central; el más importante y el más esperado. Es un gran desfile de carrozas que encabeza la Reina del Carnaval; seguida de famosos influencers, reconocidos actores colombianos, cantantes internacionales, grupos folclóricos, disfraces, cumbiambas y comparsas, ganadoras de los concursos del carnaval anterior. La Batalla de Flores es el desfile más antiguo que se realiza en el carnaval de Barranquilla y fue organizado por primera vez en 1903 por iniciativa del general Heriberto Arturo Vengoechea Munive quien buscaba celebrar el fin de la Guerra de los Mil Días. Para ese día después del evento realizado en la vía principal de la ciudad como la vía 40, hay varios conciertos en la ciudad que se podrían ir, Si desea entrar puede adquirir las boletas con nosotros. (sujeto a programación de carnaval s.a.s BIC) Hora: 10:00 a.m. Lugar: Hotel de su preferencia - Cumbiodrómo de la Vía 40 (Ida y vuelta)

 

Incluye: Hotel con desayuno, entrada a palco, souvenir carnavalero, seguro de asistencia médica, Coordinador turístico, Traslados Hotel – palco – Hotel.

 

DÍA 3: DOMINGO FEBRERO 15 - 2026 Gran Parada de Tradición.

La Gran Parada de Tradición: la tradición y el folclor marcan la pauta de este majestuoso desfile. Cumbiambas, Danzas de Relación y Especiales, Congos, Garabatos, grupos de mapalé y son de negro se muestran en todo su esplendor, en un tributo a la tradición festiva, dancística y musical del Caribe colombiano. Hora: 11:00 A.m. Lugar: Vía 40. Incluye: Palco, Hotel con desayuno, seguro de asistencia médica, coordinador turístico Traslados Hotel – palco – Hotel. Debes saber que se realizan otros eventos en escenarios diferentes. Los gustos de nuestros amigos visitantes del exterior son también muy variados, por ello te dejamos la tarde libre, así puede elegir que disfrutar y solicitar al coordinador turístico información de actividades adicionales como: 

  • Festival de Comedias: En el parque Olaya es el escenario de grupos de teatro, humor, danzas, orquestas y cuenteros, que enriquecen la tradición oral del Carnaval de Barranquilla. Hora: 5:00 p.m. Lugar: Parque Olaya (Calle 70 entre carreras 30 y 31).  
  • Baila la Calle, festival de orquesta ‘Carnaval su música y sus raíces’: Los ritmos autóctonos del Caribe colombiano sonarán en la Carrera 50, que recibe a propios y visitantes en el segundo día de celebración de la fiesta más grande de Colombia. Si desea entrar puede adquirir las boletas con nosotros Hora: 5:00 p.m. Lugar: Par vial de la carrera 50.
  • Festival de letanías: Esta es una manifestación tradicional oral del Carnaval de Barranquilla. La representan grupos de personas llamadas ‘Letanieros’, conformados por un solista y un coro que recitan versos en forma de letanía. Los grupos de letanías critican, censuran y bromean sobre la actualidad local, Nacional e internacional, sobre temas del diario vivir y del Carnaval. Cabe mencionar que, las letanías no tienen ni coreografía ni acompañamiento musical. Generalmente el solista lee los versos que lleva consignado en un libro y a su alrededor se sitúa el coro quien contesta de forma responsorial, es decir, son rezos y coros, pero es de gran importancia la claridad y tonalidad con que son recitados los versos. Hora: 5:00 pm Lugar: Barrio abajo
  • Troja a la calle: La Troja, con más de 50 años de tradición, fue declarada por el Instituto Distrital de Cultura como Patrimonio Cultural y Musical de la Ciudad de Barranquilla. Patrimonio Cultural y Musical de la Ciudad de Barranquilla. Allí podrás ir a disfrutar un poco de la cultura de la barranquilla y la razón del porqué en Barranquilla me quedo. Si desea entrar puede adquirir las boletas con nosotros.
 

DÍA 4: FEBRERO 16 –2026 GRAN Parada de Comparsas y encuentros de comedia

Gran parada de comparsas de fantasía y tradición popular: Se toman el Cumbiodrómo de la vía 40 con lo mejor de sus coreografías, caracterizadas por los ritmos modernos, el brillo y la majestuosidad de sus vestuarios Hora: 11:00 a.m. Lugar: Vía 40. Incluye: Palco, Hotel con desayuno, seguro de asistencia médica, coordinador turístico, Traslados Hotel – palco – Hotel.

 
  • El Encuentro de Comedias: es un espacio cultural, lúdico y festivo organizado por Carnaval de Barranquilla, para la preservación de esta expresión representativa de la Fiesta Hora:5 pm Lugar: parque almendra.
  • Troja a la calle: La Troja, con más de 50 años de tradición, fue declarada por el Instituto Distrital de Cultura como Patrimonio Cultural y Musical de la Ciudad de Barranquilla. Patrimonio Cultural y Musical de la Ciudad de Barranquilla. Allí podrás ir a disfrutar un poco de la cultura de la barranquilla y la razón del porqué en Barranquilla me quedo. Si desea entrar puede adquirir las boletas con nosotros. 
 

DÍA 5: NOTA: FEBRERO 17-2026 Salida del hotel las maletas serán guardadas en el vehículo para estar en Joselito se va con las cenizas (Actividad adicional. Solicitar nueva cotización para agregar actividad). 

Para disfrutar de esta actividad su vuelo debe ser 10 de la noche si no tomamos esta actividad serás llevado al aeropuerto a tomar tu vuelo, Lo más seguro es que la noche anterior te habrás acostado tarde por eso no te ofrecemos esta actividad programada. Pero debes saber que “hay entierro en Barranquilla”. Barranquilla llora su fiesta con la muerte de “Joselito carnaval”, personaje que representa la esencia del Carnaval. El Barrio Abajo sirve de escenario para un auténtico cortejo fúnebre animado con música, viudas alegres y entusiastas personajes que se reúnen para despedir el Carnaval después de tres días de jolgorio. Hora: 12:00 p.m. Lugar: Calle 84.
 

Incluye: Palco, Hotel con desayuno, seguro de asistencia médica, Traslados Hotel – palco – Hotel.

 

FIN DE NUESTROS SERVICIOS.

 

INCLUYE:

  • Transfer privado aeropuerto – hotel - aeropuerto en automóvil.
  • Alojamiento para 2, 3 y 4 noches en acomodación doble.
  • Desayuno Diario.
  • Entrada al palco que es únicamente para turistas nacionales y extranjeros, Cupos limitados.
  • Bebida de bienvenida en hotel.
  • Transfer privado al palco ida y vuelta en automóvil los días sábado, domingo y lunes.
  • Bebida de bienvenida en el palco.
  • Seguro según los días escogidos por el turista.
  • Coordinador turístico.
  • IVA para nacionales
  • Tarjeta de asistencia médica e Impuestos. (Cobertura máxima de 38.000.000 COP)
 

NO INCLUYE:

  • Tiquete aéreo e impuestos (Consulta nuestras tarifas especiales).
  • Gastos y servicios no especificados en el plan.
  • Fee bancario.

 

TARIFA POR PASAJERO EN PESOS COLOMBIANOS DESDE

 

2N y 3D (13 de feb- 15 feb)

Crowne plaza

$ 2.812.000

Ibis Budget

$ 3.545.000

Movich

$ 3.653.000

Hotel Ghl

$ 3.801.000

3N y 4D (13 de feb- 16 feb)

Atrium plaza 

$ 4.009.000

Crowne plaza

$ 4.180.000

Ibis Budget

$ 4.152.000

Hotel Ghl

$ 4.761.000

4N y 5D (13 de feb- 17 feb)

Ibis Rojo

$ 4.549.000

Atrium plaza 

$ 4.662.000

Crowne plaza

$ 4.802.000

Hotel Ghl

$ 5.718.000

Notas: Precios y disponibilidad sujetas a cambios al momento de reservar sin previo aviso. Edad mínima de ingreso a los palcos del Carnaval: 7 años.

 

CONDICIONES:

  • Tarifa por persona en pesos colombianos.
  • Para garantía de reserva se requiere un depósito del 50 % del valor del paquete por persona.
  • El pago total deberá realizarse 60 días antes del inicio del circuito.
  • Tarifas sujetas a cambios sin previo aviso.
  • Tours operados en servicio regular-compartido.
  • Depósitos no reembolsables.
  • Favor reportar si hay adultos mayores en el grupo o personas con algún tipo de discapacidad: silla de ruedas, muletas, sordomudos, etc. Para hacer una buena logística.
  • El orden de los servicios podrá ser variado a criterio del operador, para poder garantizar la prestación óptima de los mismos y la completa seguridad de los viajeros.
  • La asistencia médica está sujeta a un suplemento adicional para personas mayores de 70 años. Para conocer los detalles de los beneficios de tu asistencia, contáctanos o revisa la información en tu voucher. 
 

CAMBIOS Y/O CANCELACIONES: 

Los cambios y/o cancelaciones deben hacerse por escrito por correo electrónico, cancelaciones y/o cambios verbales no serán aceptados. En el caso que el pasajero cancele servicios y/o hoteles estando de viaje, es importante que obtenga del operador u hotel un número de cancelación. En todos los casos nos reservamos el derecho de cobrar un cargo por los cambios hechos. 

 

PENALIDADES Y GASTOS POR CANCELACIONES (CLIENTE)

Cancelación sin gastos a 30 días antes del inicio de viaje. 

Cancelación con gastos al   20%   a menos de 10 días del inicio de viaje. 

Cancelación con gastos al   100% a menos de 5 días de inicio de viaje y/o no show. 

 

NO SHOW: En caso de que el cliente no se presente, el servicio será considerado prestado. 

No tendrá derecho a devolución. Cambios hechos fuera del tiempo están sujetos a cargos.

 

RECOMENDACIONES:

  • Para la entrada de palcos se necesita tener descargada en su teléfono móvil la aplicación Tu Boleta Pass. Si necesita ayuda para descargar la app lo ayudaremos a descargarla.
  • En los palcos no se permite el ingreso de alimentos ni bebidas.
  • Tener el teléfono cargado al 100% para que pueda mostrar el QR de la boleta del palco y tenga excelentes recuerdos.
  • El desfile comienza a las 11:00 a.m. El día sábado. por lo tanto, ingresa a partir de las 9:00 a.m.
  • Solo pueden ingresar niños mayores de 6 años acompañados por sus padres.
  • Todos los niños deben presentar su boleta.
  • Vístete cómodo y colorido, mantente hidratado y no olvides tu protección solar.
  • Evita llevar objetos de valor o grandes cantidades de dinero. Usa canguro o riñonera para mayor seguridad.
     

REQUISITOS:

  • Tiquete aéreo ida y regreso.
  • Voucher de alojamiento y demostrar solvencia económica.
  • Vacuna de la fiebre amarilla.
  • Los menores de 18 años deben estar acompañados por un padre, tutor legal o contar con una autorización firmada y copia de la identificación de sus padres. El hotel se reserva el derecho de admisión.
  • Certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla, que se debe aplicar al menos 15 días antes del viaje.
 

CLÁUSULA DE RESPONSABILIDAD:https://www.tropitours.co/es/clausula-de-responsabilidad

Es responsabilidad del viajero y su agente de viajes asegurar todos los requisitos de viaje, por lo cual TROPITOURS.CO, declina toda responsabilidad monetaria en caso de ser rechazado en el abordaje por falta de los requisitos completos. Todos los gastos generados serán por cuenta del viajero y se aplicarán las condiciones establecidas por cancelaciones por servicios rechazados voluntariamente.

 

Medios de pago