BOYACÁ EMBRUJO COLONIAL
con transporte desde Bogotá
SALIDAS: Diarias, en regular.
VIGENCIA DE VIAJE: Antes del 15 diciembre de 2025.
ITINERARIO
DÍA 1. BOGOTÁ
Recibimiento en el aeropuerto o en el sitio acordado, hora recomendada: 8:30 a.m. Recorrido por el altiplano cundiboyacense y sus imponentes montañas para llegar a Zipaquirá, visita a la Catedral de Sal (desde la adquisición del programa, a solicitud del cliente puede cambiarse por visita a la mina de sal de Nemocón). Viajaremos hacia Chiquinquirá y su basílica. Llegada a Villa de Leyva, con su arquitectura colonial, rodeada de montañas, desierto y la plaza más grande de Colombia. Alojamiento.
DÍA 2. VILLA DE LEYVA.
Desayuno, Día libre para disfrutar de la ciudad. Si lo desea podrá tomar alguna de las excursiones opcionales de acuerdo a su gusto (Pozos azules, avestruces, Viñedos, Museos, Rappel, Buggies, Cabalgatas, parque 1900, parque de los dinosaurios, etc.) ó deleitarse con la gran variedad gastronómica mientras camina por este hermoso pueblo declarado patrimonio Nacional de Colombia.
DÍA 3. RÁQUIRA
Salida de Villa de Leyva hacia Ráquira, pueblo de artesanos, con su arquitectura típica, conocido por la calidad y abundancia de sus artesanías en barro. Viajaremos a Paipa, recorriendo hermosos paisajes con imponentes montañas. Visita a Tunja, capital del departamento y alguna vez Capital del país. En la tarde Spa Termal en Paipa para disfrutar del descanso y renovación de sus aguas termales. Alojamiento.
DÍA 4. PAIPA
Visita al Pantano de Vargas y el famoso monumento a los 14 lanceros. Salida hacia Nobsa, pueblo típico de tejidos y prendas de lana. Viajaremos a Sogamoso y su plaza central (Opcional Museo del Sol, vestigios de la cultura Muisca). Continuamos nuestro viaje hacia el Lago de Tota, el lago más grande de Colombia y disfrutaremos de sus hermosos paisajes, verdes montañas y playa a 3.100 mts de altura. Breve parada en “Iza”, famoso por sus postres y Tibasosa, lindo pueblo conocido por su arquitectura colonial y los productos elaborados a base de una rica fruta llamada Feijoa. Visitaremos el pueblito Boyacense, representación artística de algunos de los pueblos más lindos de Boyacá. Llegada a Paipa en la tarde-noche. Alojamiento.
DÍA 5. PAIPA
A la hora indicada salida en dirección al Puente de Boyacá, patrimonio cultural histórico de Colombia. Llegada a Bogotá, traslado al lugar indicado desde el inicio del programa (aeropuerto, terminal u otro).
¡FIN DE NUESTROS SERVICIOS!
NO INCLUYE:
TARIFA POR PERSONA EN PESOS COLOMBIANOS DESDE
BAJA TEMPORADA
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ALTA TEMPORADA
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Nota: Temporada alta: Puentes, Semana Santa, Junio 15 a Julio 20 en hoteles Turista Superior, Receso escolar, Diciembre 20 a Enero 20. Puede variar en cada hotel, sujeto a confirmación en el momento de las reservas
CAMBIOS Y/O CANCELACIONES:
Los cambios y/o cancelaciones deben hacerse por escrito por correo electrónico, cancelaciones y/o cambios verbales no serán aceptados. En el caso que el pasajero cancele servicios y/o hoteles estando de viaje, es importante que obtenga del operador u hotel un número de cancelación. En todos los casos nos reservamos el derecho de cobrar un cargo por los cambios hechos.
PENALIDADES Y GASTOS POR CANCELACIONES:
NO SHOW: En caso de que el cliente no se presente, el servicio será considerado prestado.
No tendrá derecho a devolución. Cambios hechos fuera del tiempo están sujetos a cargos.
RECOMENDACIONES
DOCUMENTOS REQUERIDOS
CLÁUSULA DE RESPONSABILIDAD: https://www.tropitours.co/es/clausula-de-responsabilidad
Es responsabilidad del viajero y su agente de viajes asegurar todos los requisitos de viaje, por lo cual TROPITOURS.CO, declina toda responsabilidad monetaria en caso de ser rechazado en el abordaje por falta de los requisitos completos. Todos los gastos generados serán por cuenta del viajero y se aplicarán las condiciones establecidas.